Condiciones de ingreso
- Educación Secundaria completa.
- Egresados de carreras afines, pueden realizar el trámite de homologación para algunos espacios curriculares.
- Para mayor información envíenos un correo a:
- info@superiorvirgendelrosario.edu.ar
Perfil Profesional
El Técnico Superior en Psicomotricidad está capacitado para intervenir de manera preventiva y educativa sobre el desarrollo psicomotor, la organización psicomotriz y la integración somato-psíquica de la persona en sus diferentes etapas evolutivas, dentro de los ámbitos de la EDUCACIÓN, de la SALUD y SOCIO-COMUNITARIO. Atiende los aspectos educativos y socio-comunitarios de la persona con alteraciones psicomotoras. Trabaja interdisciplinariamente e interviene tanto en equipos educativos como asistenciales: fomenta la utilización del cuerpo como instrumento eficaz para el aprendizaje, actuando en la prevención de trastornos y orientando a maestro y educadores y utiliza diferentes tratamientos para las alteraciones del desarrollo, la comunicación y el aprendizaje.
Para mayor información: Perfil profesional del T.S en Psicomotricidad
Duración: 3 años
Convenio con la UGR
El Instituto Superior Nº 4004 “Virgen del Rosario” ha suscripto un Convenio con la Universidad del Gran Rosario (UGR) que facilita a los egresados el acceso al Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Psicomotricidad que se dicta en esa casa de Altos Estudios, en el marco de acciones de colaboración interinstitucional que incluyen beneficios en las cuotas y la posibilidad de becas.
Plan de estudios: R.M. 488/2018
| PRIMER AÑO | Régimen | Horas semanales |
|---|---|---|
| Comunicación (T) | 1er Cuatr. | 3 |
| UDI I: Antropología (T) | 2do Cuatr. | 3 |
| Psicología (M) | Anual | 4 |
| Biología Humana (M) | Anual | 3 |
| Salud Pública (M) | Anual | 3 |
| Ps. del Desarrollo I(M) | Anual | 3 |
| Psicomotricidad I (M) | Anual | 4 |
| Desarrollo Psicomotor (M) | Anual | 4 |
| Cuerpo y Movimiento (T) | Anual | 4 |
| SEGUNDO AÑO | Régimen | Horas semanales |
| Problemáticas Socio Contemp. (S) | 1er Cuatr. | 3 |
| UDI II: Formación Hna. Y Cristiana (T) | 2do Cuatr. | 3 |
| Org. Y Gestión de Instituciones (M) | 1er Cuatr. | 3 |
| Bioseguridad y Medio Ambiente de trabajo (M) | 2do Cuatr. | 3 |
| Ps. del Desarrollo II (M) | Anual | 3 |
| Psicomotricidad II (M) | Anual | 4 |
| Neuropatología (M) | Anual | 3 |
| Evaluación Psicomotriz (L) | Anual | 4 |
| Cuerpo y Expresividad (T) | Anual | 4 |
| Práctica Profesionalizante I | Anual | 5 |
| TERCER AÑO | Régimen | Horas semanales |
| Ética y Resp. Social (S) | 1er Cuatr. | 3 |
| Derecho y Legislación Laboral (S) | 2do Cuatr. | 3 |
| Innovación y Des. Emprendedor (M) | Anual | 3 |
| Psicopatología (M) | Anual | 4 |
| Psicomotricidad III (M) | Anual | 4 |
| Cuerpo y Simbolización (T) | Anual | 4 |
| Psicología Social e Institucional (M) | Anual | 3 |
| Práctica Profesionalizante II | Anual | 8 |
Referencias: (M): Materia (T): Taller (S): Seminario (L): Laboratorio
Instituto Virgen del Rosario